Salta al contenido principal
Salta Navegación
Navegación
  • Página Principal

    • Cursos

logo
Identifíquese usando su cuenta en:
Microsoft
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
CampusEM
    • Español - Internacional ‎(es)‎
      • English ‎(en)‎
      • Español - Colombia ‎(es_co)‎
      • Español - Internacional ‎(es)‎

Espacio Maestro

Experiencias innovadoras de nuestra comunidad docente.

Comunidad Docente

Compartiendo saberes desde nuestra experiencia.

Del 1 al 13 de junio

Inscripciones finalizadas se cumplió el cupo de inscripción.


  • Nuestros cursos

    Imagen profesor en el aula

    Los cursos de Habilidades Pedagógicas buscan promover en los docentes el pensamiento crítico, el manejo de la tecnología, la escritura de textos académicos y no académicos, el trabajo grupal y el uso de herramientas didácticas.

    ver catálogo

    Imagen de profesora leyendo a sus estudiantes

    Los cursos de Conocimiento del Currículo actualizan al docente en temas de PEI, planes de estudio, evaluación del aprendizaje, atención educativa con inclusión y equidad, derechos humanos, convivencia y paz, educación ambiental permitiendo aportar en sus contextos educativos con proyectos individuales o colectivos que contribuyan a la transformación pedagógica institucional.

    ver catálogo

    Imagen de profesor compartiendo con un niño

    Los cursos de Desarrollo Personal brindan herramientas y recursos estructurados para el manejo de situaciones de emergencia y crisis especialmente en el ámbito socioafectivo que permitan mirarse, sentirse, pensarse y cuidarse de forma consciente.

    ver catálogo

    Imagen de profesora en su aula de clases

    Los cursos de Gestión Institucional brindan orientaciones en temas de planeación, presupuesto, talento humano, liderazgo y organización escolar, así como la oportunidad de conocer y apropiarse de algunas herramientas pedagógicas, didácticas y terapéuticas para el manejo de situaciones de crisis en los contextos educativos.

    ver catálogo

  • Espacio Maestro retoma en su concepción y diversas actualizaciones, algunos principios del Constructivismo, particularmente por la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos formativos de carácter virtual que adelanta. De esta manera, se encuentra en la propuesta pedagógica, la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión de los diferentes recursos utilizados en los cursos como textos, infografías, mapas conceptuales, materiales audiovisuales y herramientas interactivas. Asimismo, los criterios para la selección de los contenidos se basan en las características del diseño multimedia, los conocimientos previos o los intereses de los aprendices. Finalmente, la aplicación de estrategias de comunicación virtual mediante la ejecución de actividades sincrónicas y asincrónicas, el trabajo autónomo de los participantes, así como la vinculación a comunidades de práctica pedagógica con elementos propios del trabajo colaborativo y social, que, en conjunto, buscan fortalecer la competencia pedagógica o de gestión en los docentes y directivos docentes que se forman o participan en el rol de docentes estudiantes.

    El Modelo Pedagógico de cada curso en Espacio Maestro se desarrolla en cinco momentos:

    Exploración

    Indagación de conocimientos previos, intereses formativos y en temáticas o campos particulares. Se recoge también las miradas sobre los propósitos de la formación y las expectativas personales frente a la conexión con la práctica pedagógica o institucional.

    Contextualización

    Conjuga datos, distinciones conceptuales, antecedentes o información para abordar el tema del curso; o bien, se relata una experiencia a modo de testimonio. También involucra textos, organizadores gráficos, recursos audiovisuales y/o interactivos para facilitar la comprensión.

    Reflexión

    Presenta actividades que estimulan la comprensión y el análisis del material presentado en estrecha relación con el rol particular, el contexto, el campo de acción del docente y directivo docente y su práctica pedagógica o institucional.

    Práctica pedagógica

    Es el ámbito de aplicación por excelencia, se trata de proponer, proyectar o definir el alcance de los aprendizajes adquiridos, en el campo de desempeño particular, para fortalecer, mejorar o transformar la practica pedagógica.

    Valoración

    Momento de reflexión personal e introspectiva que estima el aporte del curso al aprendizaje y la forma de aplicación en el contexto particular. Se realiza un ejercicio de valoración con dos instrumentos:

    Rúbrica Valoración del curso:

    Contiene una rúbrica analítica de carácter mixto (cuantitativa/cualitativa) que a través de criterios y una escala de valor, busca indagar la opinión del docente estudiante sobre el curso respecto de los contenidos, metodología, acompañamiento y recursos, a fin de obtener información para la mejora continua de los cursos en las diferentes actualizaciones que se realizan.

    Rúbrica Valoración personal:

    contiene una rúbrica analítica de carácter mixto (cuantitativa/cualitativa) que a través de criterios y una escala de valor, busca indagar la opinión del docente estudiante sobre su propio proceso de aprendizaje, los aportes del curso, su desempeño durante el mismo desde niveles que van desde el reconocimiento de necesidades de fortalecimiento, a la comprensión, aplicación o transformación de la práctica pedagógica.

  • Nuestros cursos se enfocan en: La práctica pedagógica del docente y directivo docente.

    Tiempos prácticos

    Nuestra plataforma del campus Virtual habilitada 24/7, permite a los docentes y directivos docentes manejar su tiempo, estudiar los fines de semana, en las noches o cómo mejor se acomode a su disponibilidad de tiempo, a su trabajo y a sus demás actividades.

    Desarrollo profesional docente

    Creemos en docentes y directivos docentes únicos, con personalidad, intereses, características, gustos, trayectorias, experiencia y condiciones de desempeño diferentes.

    Trabajo colaborativo entre pares

    Creemos en docentes y directivos docentes que son parte de comunidades de aprendizaje, capaces de enseñar y aprender con otros, de colaborar y construir conocimiento con sus pares.

    Comunidades de aprendizaje

    Es una herramienta dentro de nuestra plataforma del campus Virtual a la que tienen acceso los docentes y directivos docentes que hacen parte de Espacio Maestro, en la que pueden compartir sus conocimientos, experiencias en el aula, prácticas pedagógicas, entre otras, además permite que se conozcan y puedan servir de referente a los otros pares.

    100% Digital

    La Secretaría de Educación del Distrito, a través de la Dirección de Formación de Docentes pone a disposición de las docentes y directivos docentes de Bogotá una plataforma del campus Virtual desde la cual podrán acceder a diferentes categorías de formación, diseñadas para dar respuesta a sus intereses y necesidades particulares.


Atrás

Usted no se ha identificado. (Acceder)