Creación de cursos virtuales en Espacio Maestro
Unidad 1. Estrategia de formación virtual de docentes y directivos docentes de la secretaría del distrito de Bogotá
Unidad 2. Diseño y creación del curso.
Unidad 3. Evaluación y
socialización del curso creado.
Objetivo: Diseñar un curso virtual en la plataforma Espacio Maestro como estrategia para generar aprendizajes y aportar a la transformación pedagógica mediante el uso de herramientas innovadoras en el contexto escolar.
Duración: El curso exige una dedicación de 30 horas de trabajo efectivo por parte de los participantes. 8 semanas a partir del inicio del curso.
Metodología: Desarrollo de actividades autónoma con acompañamiento en los foros.
Curso certificable por participación.
Fecha de inicio: Por definir.
Finalización: Por definir.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Unidad 1. Habilidades del siglo XXI: Resolver problemas reales y análisis de casos
Unidad 2. El trayecto del ABP: Recorriendo el camino - Aprendizaje que dura toda la vida, Buenas prácticas docentes
en ABP.
Unidad 3. Aprender de manera interdisciplinaria.
Objetivo: Vincular en la planificación pedagógica la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), explorando sus potencialidades como metodología innovadora para enriquecer las prácticas pedagógicas.
Duración: El curso exige una dedicación de 30 horas de trabajo efectivo por parte de los participantes. 8 semanas a partir del inicio del curso.
Metodología: Desarrollo de actividades autónoma con acompañamiento en los foros.
Curso certificable por participación.
Fecha de inicio: Por definir.
Finalización: Por definir.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Unidad 1. Los AVA: conceptos, diagnóstico y planeación
Unidad 2. Diseño pedagógico del AVA
Unidad 3. Mi producción
Unidad 4. Mi proyecto
Objetivo: Comprender el papel central que ocupan las emociones en la vida de las personas, como predisposiciones a la acción y su importancia en toda interacción en el aula.
Duración: El curso exige una dedicación de 30 horas de trabajo efectivo por parte de los participantes. 8 semanas a partir del inicio del curso.
Metodología: Desarrollo de actividades autónoma con acompañamiento en los foros.
Curso certificable por participación.
Fecha de inicio: Por definir.
Finalización: Por definir.
Educación inclusiva al alcance de todos y todas
Unidad 1: Fundamentación de la educación inclusiva, perspectiva histórica y componente legal.
Unidad 2: Caracterización y educabilidad de las poblaciones con discapacidad.
Unidad 3: Componentes y carácterísticas de la educación inclusiva.
Unidad 4: Experiencias y apuestas pedagógicas inclusivas
Objetivo: Promover el conocimiento y la apropiación de fundamentos conceptuales y pedagógicos relacionados con la educación inclusiva, sus características, componentes y aspectos constituyentes que aporten al quehacer pedagógico de los maestros y maestras, permitiéndoles brindar una educación pertinente y de calidad para los niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
Duración: El curso exige una dedicación de 30 horas de trabajo efectivo por parte de los participantes. 8 semanas a partir del inicio del curso.
Metodología: Desarrollo de actividades autónoma con acompañamiento en los foros.
Curso certificable por participación.
Fecha de inicio: 13 de junio de 2022.
Finalización: 9 de septiembre de 2022.
Inscripción: Finalizada Se cumplio el cupo máximo para la primera cohorte del 2022.